INTRODUCCIÓN:
La digitalización de las relaciones que hoy en día vivimos se identifica por su interconexión, vertiginosidad, interdependencia, artificialidad, accesibilidad, disminución de costos, tiempo y recursos, compresión, ubicuidad, alteridad, impersonalidad y nuevas definiciones de espacio y tiempo; y obliga nuevos comportamientos, procesos y procedimientos, así como nuevas habilidades, recursos y herramientas. La comunicación, el cabildeo, las relaciones públicas y la mercadotecnia se han visto impactadas por esta revolución tecnológica, y este curso tiene como fin conocer las nuevas posibilidades, oportunidades y retos que plantea la era digital para estas disciplinas.
TEMARIO:
1. Introducción.
1.1. Un entorno disruptivo para la comunicación digital.
1.2. La tercera y cuarta olas de Alvin Toffler.
1.3 La aldea global de McLuhan y la globalización.
2. Transformación y optimización de las relaciones y el cambio
tecnológico.
2.1. Nuevos canales
2.2. Nuevos recursos
2.3. Las mejores prácticas y herramientas al transmitir por cámara.
3. Comunicar y vender en la era digital.
3.1 Venta consultiva en la era digital
3.2 Mejor “engagement” y tracción al vender.
4. Similitudes y diferencias con la etapa analógica y del face-to-face.
4.1 Que no ha cambiado y que vende todavía
4.2 Que sí ha cambiado y cómo adaptarnos
4.3 Decálogo de las Comunicación digital
5. Cabildear y mejora de la percepción en la era digital.
5.1 Técnicas de venta en la era digital.
5.2 Técnicas y prácticas de programación neurolingüística
5.3 Claves de acceso ocular
6. ¿Cómo afrontar guerras comunicativas, propaganda, rumores,
desconfianza, virulencia de mensajes y el torbellino digital?
6.1 ¿Cómo defender la reputación y mantener la confianza en
tiempos digitales?
7. Virtualización, juego y “oportunidad mediática”.
7.1 Gamification para una mayor interacción.
8. El arte de escribir y hablar en línea y en tiempo real.
8.1. Precisión en el lenguaje
8.2. Metamodelo
9. Microficciones, hipertextos y contenidos diversos para mantener el
interés del cliente.
10. Ejercicios prácticos y recomendaciones.